Skip to main content

VITAMINAS Y MINERALES


ZINC QUELATO

zinc_quelato
Zinc Quelato Vitamin Way® es una fuente de zinc de elevada biodisponibilidad

El zinc junto con la vitamina C son importantes antioxidantes que promueven el correcto funcionamiento de las células de todo el organismo. Zinc Quelato Vitamin Way® ayuda a fortalecer las defensas y contribuye con el bienestar de la piel y la visión.

foto
INGESTA SUGERIDA
1 cápsula diaria

INGREDIENTES PRINCIPALES
Por porción: Zinc elemental (como bisglicinato) 15 mg, vitamina C (ácido ascórbico) 45 mg.

Beneficios
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmune.
  • Aporta antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
  • Favorece la cicatrización de heridas y bienestar de la piel.
  • Contribuye con la función ocular normal.
Usos

Según estudios recientes, los alimentos actuales no satisfacen completamente las necesidades diarias de ciertos minerales esenciales para la salud. Los investigadores concluyeron que en las últimas décadas las prácticas agrícolas intrusivas han despojado de nutrientes al suelo y sus cultivos y por ende de los alimentos disponibles. Debido a que el organismo no produce estos micronutrientes de forma natural la suplementación se convierte en un recurso valioso. Los minerales son micronutrientes que desempeñan importantes funciones en el organismo. Son clasificados químicamente como metales, pero no existen en la naturaleza en su forma elemental, sino que se combinan con otras sustancias dando lugar a diferentes tipos de sales con características propias. Se conocen como “quelatos” a los compuestos que se forman por la unión química entre un mineral y un aminoácido, dando lugar a compuestos orgánicos. Esta combinación ocurre de forma natural en el intestino durante el proceso de absorción de los minerales, pero es dependiente de la disponibilidad de aminoácidos libres. Por esta razón, para mejorar el grado y velocidad de absorción de los minerales ingeridos es conveniente consumirlos de forma previamente quelatada. Los quelatos obtenidos de forma industrial muestran la misma disponibilidad biológica, solubilidad y estabilidad que los generados en el proceso de quelación natural en el sistema digestivo. Bisglicinato de Zinc El zinc es un oligoelemento necesario para que alrededor de 100 enzimas lleven a cabo reacciones químicas vitales. Es fundamental en la creación de ADN, el crecimiento de las células, la construcción de proteínas, la reparación de tejidos dañados. Dado que el zinc favorece el crecimiento y el funcionamiento normal de las células inmunitarias, incluso una deficiencia leve o moderada puede ralentizar la actividad de linfocitos, neutrófilos y macrófagos que protegen al organismo de los virus y las bacterias. El aporte de suplementos de zinc es una opción práctica y eficaz para tratar la deficiencia y mantener niveles saludables de este mineral. Existen diversas sales de zinc, un estudio científico realizado en Francia comparó la biodisponibilidad oral de bisglicinato de zinc y gluconato de zinc. Ambos productos se administraron por vía oral en una dosis única de 15 mg. La administración de bisglicinato aumentó significativamente la biodisponibilidad oral del zinc (+43,4 %) en comparación con el gluconato. Vitamina C La vitamina C es uno de los antioxidantes biológicos más importantes que actúa sobre los radicales libres protegiendo la función celular. Los grupos de riesgo que pueden presentar deficiencia de vitamina C incluyen fumadores, personas de edad avanzada, diabéticos y pacientes hospitalizados. La suplementación con vitamina C demostró ser útil para la función del sistema inmunitario mejorando la actividad antimicrobiana y la proliferación de linfocitos. Existen estudios que demuestran que la ingesta conjunta de vitamina C y zinc mejora los síntomas y disminuye la duración de infecciones respiratorias incluyendo el resfrío.

Ingredientes
Por porción: Zinc elemental (como bisglicinato) 15 mg, vitamina C (ácido ascórbico) 45 mg.
Estudios Cientificos

1. Santos, Silvia, Vinderola, Gabriel, Santos, Luama y Araujo, Edilene. (2018). Biodisponibilidad de minerales quelados y no quelados: una revisión sistemática. Revista Chilena de Nutrición , 45 (4), 381-392.
2. Zeynep V y cols. Ingesta de oligoelementos y deficiencias en adultos mayores que viven en la comunidad y en instituciones: una revisión sistemática. Nutrientes. 2020 abril; 12(4): 1072.
3. Stefanache A et al. Comprender cómo los minerales contribuyen a una función inmune óptima. J Immunol Res. 2023: 3355733.
4. Devarshi PP, Mao Q, Grant RW, Hazels Mitmesser S. Comparative Absorption and Bioavailability of Various Chemical Forms of Zinc in Humans: A Narrative Review. Nutrients. 2024 Dec 11;16(24):4269.
5. Gandia P, Bour D, Maurette JM, Donazzolo Y, Duchène P, Béjot M, Houin G. A bioavailability study comparing two oral formulations containing zinc (Zn bis-glycinate vs. Zn gluconate) after a single administration to twelve healthy female volunteers. Int J Vitam Nutr Res. 2007 Jul;77(4):243-8.
6. Saper RB, Rash R. Zinc: an essential micronutrient. Am Fam Physician. 2009 May 1;79(9):768-72.
7. Lansdown AB, Mirastschijski U, Stubbs N, Scanlon E, Agren MS. Zinc in wound healing: theoretical, experimental, and clinical aspects. Wound Repair Regen. 2007 Jan-Feb;15(1):2-16.
8. Yaghoobi, Reza et al. Evaluation of oral zinc sulfate effect on recalcitrant multiple viral warts: A randomized placebo-controlled clinical trial. Journal of the American Academy of Dermatology, Volume 60, Issue 4, 706 – 708
9. Immune-Enhancing Role of Vitamin C and Zinc and Effect on Clinical Conditions - Eva S. Wintergerst, Silvia Maggini, Dietrich Hornig - Annals of Nutrition & Metabolism– 2006
10. Preventing the Common Cold with a Vitamin C Supplement: A Double-Blind, Placebo-Controlled Survey – Michael Van Straten – Herbal Health Centre, Battle, East Sussex, United Kingdom – 2002
11. Zinc in Human Health: Effect of Zinc on Immune Cells - Ananda Prasad - Wayne State University School of medicine, Detroit, Michigan, USA – 2008
12. Zinc for the treatment of common cold: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials – Michelle Science – Canadian medical Association Journal, Jul 10, 2012, 184(10)


Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.