Skip to main content

VITAMINAS Y MINERALES


CITRATO DE MAGNESIO EN POLVO

citrato_de_magnesio
CITRATO DE MAGNESIO VitaminWay® aporta el 100% del requerimiento diario de magnesio, vitamina C y D para lograr músculos y huesos saludables, mejorar el balance digestivo y favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso.

foto

INGESTA SUGERIDA
Beber 1 vaso por día.

INGREDIENTES PRINCIPALES
Por porción: Citrato de Magnesio 260 mg, vitamina C 45 mg, vitamina D2 5.0 μg.

Sabor limón o sabor naranja.


Beneficios
  • Fuente de magnesio de máxima absorción.
  • Interviene en la formación de huesos sanos.
  • Favorece el buen funcionamiento muscular.
  • Colabora con el balance digestivo.
  • Ayuda a reducir el stress, fatiga, ansiedad e insomnio.
¿Cómo se Usa?

Ingesta sugerida: Beber 1 vaso por día.

PRECAUCIONES:

- Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
- El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
- No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños.
- Consulte a su médico. Mantener fuera del alcance de los niños.

CONSERVACIÓN:

- Conservar el envase bien cerrado en lugar seco a temperatura ambiente.
- Una vez abierto consumir dentro de los 30 días.

Usos

Citrato de Magnesio Vitamin Way® es una fuente de magnesio de máxima absorción. El organismo humano requiere un suministro constante de magnesio para mantenerse saludable debido a que este importante mineral interviene en más de 300 procesos enzimáticos. El magnesio es un nutriente esencial que contribuye con la formación y mineralización de los huesos, la contracción muscular, la regulación del metabolismo energético y el equilibrio electrolítico, el funcionamiento normal del sistema nervioso y manejo del estrés.

Ayuda a mantener huesos sanos
Los huesos almacenan hasta el 60% del magnesio total del organismo. La carencia de este mineral, inhibe la actividad de las células formadoras de tejido óseo llamadas osteoblastos mientras aumenta la acción de los osteoclastos, que son células que descomponen el hueso. El magnesio también es necesario para la absorción y el metabolismo de la vitamina D, un nutriente fundamental para la salud del esqueleto. Las personas con niveles bajos de magnesio en la sangre corren un mayor riesgo de desarrollar trastornos óseos como la osteopenia y la osteoporosis.

Ayuda a reducir el estrés y los síntomas de ansiedad
El magnesio juega un papel importante en la respuesta al estrés. Un estudio científico demostró que las personas que están estresadas con frecuencia tienen niveles más bajos de magnesio en la sangre en comparación con las personas que normalmente no están estresadas. Además, los suplementos de magnesio pueden ser útiles para mejorar los síntomas de enfermedades mentales comunes como la ansiedad y la depresión.

Ayuda a conciliar el sueño
Mantener niveles saludables de magnesio puede ayudar a conciliar un sueño reparador. El magnesio se une a ciertos receptores en los tallos nerviosos centrales y activa el GABA, uno de los principales neurotransmisores responsables de la regulación del sueño.

Ayuda a reducir la frecuencia de los episodios de migraña
El magnesio es necesario para el correcto funcionamiento de los nervios y también ayuda a regular la inflamación y mejorar el flujo sanguíneo en el cerebro. Las personas que experimentan dolores de cabeza frecuentes, como migrañas, tienden a tener niveles sanguíneos más bajos de magnesio.

Es compatible con niveles saludables de presión arterial
El magnesio está involucrado en varios procesos necesarios para la regulación saludable de la presión arterial. Por ejemplo, el magnesio promueve la liberación de una molécula de señalización llamada óxido nítrico. El óxido nítrico ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo cual es importante para mantener niveles saludables de presión arterial.

Beneficios sobre la regulación de la glucemia
El magnesio es necesario para el metabolismo de los carbohidratos y la secreción de insulina, por lo que mantener niveles óptimos de magnesio es esencial para una regulación saludable del azúcar en la sangre.

Ingredientes

Por porción: Citrato de Magnesio 260 mg, vitamina C 45 mg, vitamina D2 5.0 μg. Sabor limón o sabor naranja.

Estudios Cientificos
  • National Institutes of Health. Magnesium.
  • Veronese N, Dominguez LJ, Pizzol D, Demurtas J, Smith L, Barbagallo M. Oral magnesium supplementation for treating glucose metabolism parameters in people with or at risk of diabetes: a systematic review and meta-analysis of double-blind randomized controlled trials. Nutrients. 2021;13(11):4074.
  • Wan Nik WNFH, Zulkeflee HA, Ab Rahim SN, Tuan Ismail TS. Association of vitamin D and magnesium with insulin sensitivity and their influence on glycemic control. World J Diabetes. 2023;14(1):26-34.
  • Pickering G, Mazur A, Trousselard M, et al. Magnesium status and stress: the vicious circle concept revisited. Nutrients. 2020;12(12):3672.
  • Tarleton EK, Littenberg B, MacLean CD, Kennedy AG, Daley C. Role of magnesium supplementation in the treatment of depression: A randomized clinical trial. PLoS One. 2017;12(6):e0180067.
  • Rondanelli M, Faliva MA, Tartara A, et al. An update on magnesium and bone health. Biometals. 2021;34(4):715-736.
  • Maier JA, Pickering G, Giacomoni E, Cazzaniga A, Pellegrino P. Headaches and magnesium: mechanisms, bioavailability, therapeutic efficacy and potential advantage of magnesium pidolate. Nutrients. 2020;12(9):2660.
  • Domitrz I, Cegielska J. Magnesium as an important factor in the pathogenesis and treatment of migraine—from theory to practice. Nutrients. 2022;14(5):1089.
  • Dibaba DT, Xun P, Song Y, Rosanoff A, Shechter M, He K. The effect of magnesium supplementation on blood pressure in individuals with insulin resistance, prediabetes, or noncommunicable chronic diseases: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Clin Nutr. 2017;106(3):921-929.
  • Rosanoff A, Costello RB, Johnson GH. Effectively prescribing oral magnesium therapy for hypertension: a categorized systematic review of 49 clinical trials. Nutrients. 2021;13(1):195.
  • Zhang Y, Chen C, Lu L, et al. Association of magnesium intake with sleep duration and sleep quality: findings from the CARDIA study. Sleep. 2021;45(4):zsab276
  • Workinger JL, Doyle RP, Bortz J. Challenges in the diagnosis of magnesium status. Nutrients. 2018;10(9).
  • DiNicolantonio JJ, O’Keefe JH, Wilson W. Subclinical magnesium deficiency: a principal driver of cardiovascular disease and a public health crisis. Open Heart. 2018;5(1):e000668.
  • Yamaguchi H, Shimada H, Yoshita K, et al. Severe hypermagnesemia induced by magnesium oxide ingestion: a case series. CEN Case Rep. 2018;8(1):31-37.
  • Memorial Sloane Kettering Cancer Center. Magnesium.

Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.