Hongo Melena de León:
Hericium erinaceus es una seta comúnmente conocida como “Melena de León” por el aspecto característico de su cuerpo fructífero. El extracto de Melena de León contiene dos compuestos bioactivos que juegan un papel clave en la protección, regeneración y reparación de las neuronas. Según las investigaciones científicas las erinacinas y hericenonas presentes en Melena de León actúan a través de la estimulación del factor de crecimiento nervioso, una pequeña proteína que interviene de manera directa en el desarrollo de las neuronas del sistema nervioso central y periférico y que además potencia la renovación de la capa de mielina protectora que recubre los axones, reforzando las funciones cognitivas.
Concentración y memoria: La Melena de León es conocida por sus propiedades para mejorar la función cognitiva. Ayuda a promover la concentración, la memoria, el enfoque y el rendimiento cerebral.
Propiedades neuroprotectoras: Este hongo comestible muestra un potencial prometedor como agente neuroprotector capaz de estimular la liberación del factor de crecimiento nervioso, regular los procesos inflamatorios, reducir el estrés oxidativo y proteger las células nerviosas.
Crecimiento neuronal: Los investigadores sostienen que el hongo Melena de León tiene propiedades neurotróficas, referidas a la capacidad para estimular el crecimiento, la diferenciación y la función de las neuronas.
Inmunidad y salud digestiva: Varios estudios científicos han destacado su importancia en el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales, al ser capaz de regular la microbiota intestinal.
Stress y ansiedad: Investigaciones científicas proponen que el extracto de Melena de León posee acción adaptógena beneficiosa en casos de insomnio, depresión y ansiedad por su efecto antiinflamatorio.
Vitaminas del grupo B: Estas vitaminas son importantes en el metabolismo energético y su deficiencia puede conducir a la disminución en la producción de energía, letargo y fatiga. Existen estudios que muestran que el complejo B ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria en adultos mayores.